Dr. Duroux Clément Jean
Las atención médica en el hogar para pacientes crónicos es sin duda, un gran beneficio por todos los aspectos en materia de comodidad y atención que ofrece a quienes padezcan enfermedades de este tipo.
Pero en todo caso, así como hay muchos aspectos positivos, hay varios desafíos que los profesionales de la salud deben atender para brindar este servicio. Y en este artículo profundizamos un poco al respecto.
Los desafíos que enfrenta la atención médica en el hogar con pacientes crónicos
En primer lugar, hay que definir a una enfermedad crónica como aquella que tiene una duración de más de 3 meses y no es autolimitada. En este sentido, encontramos que más de la mitad de la población padece una enfermedad crónica. Es por eso que estar al tanto de la Sanidad Española es fundamental
En ese orden de ideas, uno de los primeros desafíos que debe enfrentar la atención médica en el hogar es que la prevalencia de los individuos con enfermedades crónicas está aumentando debido al incremento de la edad de la población y la supervivencia de los enfermos que padecen dichas enfermedades crónicas.
En este sentido, se estima que un 88 % de las personas mayores de 65 años padece al menos una enfermedad crónica. Es más, las enfermedades crónicas representan un gasto importante del gasto nacional en sanidad.
Aunado a esto, hay otros aspectos que representan la dificultad para el control de las enfermedades crónicas, como son:
- Los pacientes pueden llegar a pasar largos períodos sin que nadie se preocupe por sus condiciones hasta que los familiares contactan con un médico domiciliario directamente o solicitan la atención de los centros médicos.
- El sistema sanitario está preparado para la atención reactiva de los problemas agudos, reagudizaciones y demás complicaciones. Pero no lo está para la atención proactiva de los enfermos crónicos. Aumentando la demanda de una atención específica de un médico a domicilio.
- El control de las enfermedades crónicas necesita de grandes cambios en el comportamiento de los pacientes, los sanitarios y la propia organización del sistema.
En definitiva, el cuidado de las enfermedades crónicas necesita de una solución multidimensional para un problema complejo, algo que no es rápido ni fácil.
Como en casa, en ningún lugar
A todo esto, vale decir que este tipo de servicios médicos a domicilio les permite a los pacientes disfrutar de la comodidad del hogar y de la compañía de sus seres queridos mientras siguen su tratamiento con plenas garantías.
En este caso, se le brinda a los pacientes y sus cuidadores los mejores recursos humanosasí como las herramientas tecnológicas avanzadas sin necesidad de desplazamientos incómodos, directamente desde la comodidad de su hogar.
En general, hay muchos beneficios, y en el caso de los pacientes crónicos, destacamos los siguientes puntos:
- Alivia la ansiedad que el hospital genera a los pacientes.
- Previene complicaciones nosocomiales como infecciones hospitalarias
- Implica a los familiares en el cuidado
- Libera a los familiares de toda la carga de desplazamientos y las noches de cuidados.
Estas son algunas de las claves de la atención médica a domicilio para pacientes crónicos, hay muchas dificultades que enfrentar, pero en la actualidad es de las mejores alternativas de tratamiento. Por ello, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que así seas atendido desde la comodidad de tu hogar.